Microsoft se queda atrás, mientras que Google y ChromeOS avanzan
Se acabó la era de Windows, con sus 30 años de implementaciones manuales y migraciones costosas. Ciclos interminables de ‘actualización necesaria’, ‘suscripción finalizada’ y ‘seguridad comprometida’. Es hora de dejar de parchear problemas. Dejar de desperdiciar tiempo, dinero y tecnología. Es la hora de decir adiós a un sistema que ya no cumple su propósito y dar la bienvenida a algo mejor.
El soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, lo que significa que a partir de esta fecha, los dispositivos que aún utilicen este sistema operativo dejarán de recibir:
-
- Actualizaciones de seguridad: No se corregirán vulnerabilidades, lo que aumentará el riesgo de ataques y malware.
-
- Actualizaciones de características: No se añadirán nuevas funcionalidades ni mejoras al sistema.
-
- Soporte técnico: Microsoft no ofrecerá asistencia para resolver problemas relacionados con Windows 10.
¿Qué supone esto para las empresas?
El fin del soporte de Windows 10 representa un desafío importante para las empresas, ya que:
-
- Aumento del riesgo de seguridad: Los sistemas sin actualizaciones son más vulnerables a ataques cibernéticos, lo que puede resultar en pérdida de datos, interrupción de operaciones y daños económicos.
-
- Problemas de compatibilidad: Las nuevas aplicaciones y hardware pueden no ser compatibles con Windows 10, lo que limita la capacidad de las empresas para actualizar su infraestructura.
-
- Costes de actualización: La migración a un sistema operativo compatible, como Windows 11, puede requerir inversiones significativas en software, hardware y capacitación.
-
- Interrupción de la productividad: El proceso de actualización puede generar interrupciones en las operaciones y afectar la productividad de los empleados.
Recomendaciones de Cloudimpulsion: ChromeOS
En resumen, el fin del soporte de Windows 10 obliga a las empresas a tomar medidas proactivas para garantizar la seguridad y continuidad de sus operaciones, por lo que te recomendamos:
-
- Planificación anticipada: Las empresas deben comenzar a planificar la migración a un sistema operativo, y por supuesto para nuestro clientes de Google Workspace recomendamos
-
- Evaluación de la infraestructura: Es importante evaluar el hardware y software existente para determinar qué equipos pueden actualizarse y cuáles deben reemplazarse.
-
- Capacitación de los empleados: Los empleados deben recibir capacitación sobre el nuevo sistema operativo para garantizar una transición sin problemas.
¿Por qué ChromeOS?
-
- Seguridad Insuperable:
-
- Actualizaciones automáticas y frecuentes.
-
- Modelo de seguridad «sandbox».
-
- Arranque verificado para mayor protección.
-
- Seguridad Insuperable:
-
- Eficiencia y Simplicidad:
-
- Rendimiento optimizado en cualquier hardware.
-
- Enfoque en la nube para acceso y sincronización total.
-
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
-
- Eficiencia y Simplicidad:
-
- Coste-efectividad y Gestión Sencilla:
-
- Menor coste total de propiedad y mantenimiento.
-
- Compatibilidad con aplicaciones web y android.
-
- Gestión centralizada de los dispositivos mediante la consola de administración de google, lo cual simplifica mucho la gestión de los dispositivos para empresas.
-
- Coste-efectividad y Gestión Sencilla: